Saltar al contenido principal

Fortaleciendo la vigilancia contra la resistencia antimicrobiana en Ecuador

Desde la introducción de los antibióticos en la práctica clínica, su uso ha sido clave para combatir infecciones bacterianas. Sin embargo, la resistencia antimicrobiana (RAM) ha generado la proliferación de bacterias multirresistentes, limitando opciones terapéuticas y afectando la sostenibilidad de los sistemas de salud. En Ecuador el INSPI a través del Centro de Referencia Nacional de Resistencia Antimicrobiana (CRN-RAM) lidera la detección y vigilancia de la RAM a través de la Red RAM Ecuador, conformada por 88 hospitales de la Red Pública y Complementaria. Para fortalecer esta vigilancia, la capacitación continua es un pilar fundamental.

Como parte de este esfuerzo, el miércoles 19 de febrero de 2025 en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se llevó a cabo la charla de actualización para socializar los nuevos lineamientos sobre la derivación de aislamientos bacterianos multirresistentes al CRN-RAM, con base en los hallazgos más recientes (2024-2025). Además, se abordarán estrategias para el control y manejo de la RAM, incluyendo iniciativas clave de los Programas de Optimización del Uso Racional de Antimicrobianos (PROA).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *